

Una tarde de paseo sorprendimos a un raboso sesteando en una espartera ,la persecución se inició al instante aunque sin ninguna posibilidad para la perra dadas las astucias de este animal.
La imagen es real aunque un poco retocada para dar sensación de más proximidad.
Un sobreviviente nato ,injustamente perseguido ,ilegalmente cazado con trampas, cepos y venenos y otros métodos legalmente autorizados, acusado injustamente del declive de la población de perdiz, suele soportar una enfermedad ( la sarna ) que a veces lo lleva a la muerte pero a pasar de todo su población se mantiene estable que no abundante como algunos quieren hacer creer.
El Raboso.
Este caracol característico y poco cuidado de las Bardenas Reales ,es muy escaso y realmente es un manjar el comerlo. Antaño a pesar de no ser nunca muy abundante solía encontrarse con cierta facilidad , hoy por el contrario debido al poco cuidado que tiene , la proliferación de coches todo terrenos y el añadido de caminos muy transitables llegará a desaparecer de las Bardenas Reales a no ser que haya una estricta vigilancia sobre su recolección.
Muchos expertos concuerdan en que un gran número de caracoles está siendo eliminado debido al aumento de la contaminación. El otro problema son los tantos cambios en los hábitats donde viven, sin embargo, no parece haber ningún esfuerzo a gran escala para proteger a los caracoles, como lo hay para muchos otros tipos de animales. Simplemente, los caracoles, no son vistos lo suficientemente importantes.
http://www.caracolpedia.com/ciclo-vida-caracoles/
Cuando no pueden planear alto los buitres avanzan al abrigo de la ladera de la Negra uno detrás de otro. Con un poco de paciencia se puede ver un bonito espectáculo
Abejorros por las flores de las Bardenas Reales. En las primaveras lluviosas la explosión de flores en bardenas nos dejan estas imágenes de abejorros entre las flores. he estado mirando y su nombre es Bombus …..,será por su forma de bola.
Últimamente se está divulgando los supuestos ataques de buitres al ganado alimentado por los intereses ganaderos que esperan cobrar subvenciones de estos supuestos ataques. Nada más lejos de la realidad los buitres no tienen capacidad de atacar a un animal vivo en perfectas condiciones físicas.